Pichincha es una de las veinticuatro provincias que conforman la Ecuador está situada en el centro norte del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra principalmente sobre la hoya de Guayllabamba. Es la segunda provincia más poblado después de Guayas. Pichincha es una provincia con muchos volcanes en el centro norte de Ecuador.
La fundación es 6 de diciembre de 1534 con la fundación de la ciudad de Quito.
PICHINCHA 6X6
Capital de la provincia: Quito
Límites: Al norte con Imbabura y Esmeraldas, al sur con Cotopaxi, al oeste con Santo Domingo de los Tsáchilas y al noroeste con la provincia de Esmeraldas.
Cantones: Son ocho cantones Mejía, Rumiñahui, Quito, Pedro Moncayo, Cayambe, San Miguel de los Bancos, Puerto Quito, Pedro Vicente Maldonado.
Extensión: 9,536 km²
Población: 3.089.473 habitantes Hombres 1.490.557, Mujeres 1.598.916
(Censo 2022 INEN)
Prefecto: Paola Pabón, electo periodo 2023 – 2027
Clima: Alrededor de los sistemas montañosos, en altitudes que bordean los 3400 msnm y 3600 msnm, la temperatura media anual oscila entre los 10°C y 13 °C.
Economía: Pichincha es el mayor centro administrativo, económico, financiero y comercial del Ecuador, pues es sede de casi todos los organismos gubernamentales, bancos y sesenta de las cien empresas más grandes del país.​
Pichincha cuenta con la más variada producción agropecuaria, representada por cultivos de papa, cebada, haba y pastizales, en las zonas altas, trigo, maíz, legumbres, frutas en los valles y laderas bajas.
Como llegar a Quito desde el resto del mundo: Quito es una de las principales entradas a Ecuador por vía aérea, por el aeropuerto Internacional de Quito, desde Colombia se puede ingresar por vía terrestre.
Requisitos para ingresar a Ecuador por vía aérea: 
1.- Pasaporte o cédula de identidad
2.- Declaración de Salud del Viajero
2.- Carné de vacunación o prueba negativa de COVID-19
3.- Información de contacto
4.- Prueba de alojamiento en Galápagos (si aplica)
5.- Boleto de avión de regreso
6.- Vacunación contra la fiebre amarilla
Para más información, se recomienda consultar la página web de la Dirección General de Aviación Civil, el Ministerio de Salud Pública o la embajada de Ecuador en su país de origen. 

COMO LLEGAR A QUITO

Del resto del Ecuador se puede llegar por vía terrestre y vía aérea, de cualquier lugar del país se puede llegar a Quito por vía terrestre hay servicio de autobús, existe servicio diferenciado en varias cooperativas de trasporte el costo del pasaje esta en relación a la distancia del lugar de origen hacia quito, compartimos algunas distancias desde las fronteras.
Loja -Quito: 640 Km.
Machala – Quito: 527 Km.
Tulcán – Quito: 239 Km.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

La provincia de Pichincha tiene muchos lugares turísticos, todos los cantones tienen sus atractivos, sin embargo, su capital Quito es una ciudad que está repleta de historia, leyendas y experiencias únicas que conquistan a los visitantes nacionales y extranjeros.
En 1978, la Unesco declaró a Quito como el primer Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la existencia de valores culturales e históricos y por tener una de las mayores densidades patrimoniales de los centros históricos de América Latina. En el centro histórico encontramos iglesias, museos y miradores como el Panecillo, La Virgen del Panecillo, que se encuentra en la cima, es una escultura de aluminio que se ha convertido en un ícono de Quito, también destacan lugares naturales ideales para actividades como senderismo y observación de aves.