OFERTAS Y PROMOCIONES EN MARKETING

¿Quieres implementar una oferta o promoción para tu producto o servicio? Te doy algunas pautas, para implementarlas es recomendable apoyarte con un profesional en el área de Administración o Mercadeo. Te comparto información que espero te ayude a tener una visión general de como implementar una oferta o una promoción.
Para entrar en contexto te defino de una manera sencilla y resumida lo que es Oferta y Promoción en mercadeo
OFERTA: Una oferta en mercadeo es una estrategia, que se basa en la reducción directa del precio de un producto o servicio por un tiempo limitado, Ejemplo. un producto que cuesta $20 ponerlo en oferta en $15
PROMOCIÓN: Promoción en mercadeo, es una estrategia más amplia que incluye incentivos adicionales o beneficios extras, como 2×1, adicionar regalos por la compra, meses sin intereses etc. Busca atraer al cliente y añadir valor a la compra. 
Para diseñar la estrategia de una oferta o promoción es fundamental; definir el objetivo que buscas, segmentar tú mercado, elegir el tipo de oferta o promoción para el producto o servicio que ofreces, definir el plan de comunicación de acuerdo al público objetivo con canales de difusión adecuados, establecer el presupuesto. Evaluar la campaña, analizar y medir los resultados obtenidos, te permite ajustar el enfoque y asegurar el éxito de la actual y  futuras campañas. 
Define tus Objetivos
Antes de lanzar cualquier oferta o promoción, pregúntate ¿qué quieres lograr con la estrategia que propones? Los objetivos deben ser medibles, alcanzables, relevantes y con plazos definidos, como «aumentar las ventas un 15% en el próximo mes. Te doy algunos ejemplos, son sugerencias, ten presente que cada marca, producto o servicio tiene objetivos particulares.
  • Incrementar las ventas: Es aumentar el volumen de productos o servicios vendidos por tu empresa, en comparación con un período anterior.
  •  Captar nuevos clientes: Atraer a nuevos clientes para tu producto o servicio.  
  • Fidelizar clientes: La oferta o promoción está dirigida para crear una relación de confianza y lealtad a largo plazo con tus clientes actuales y futuros.
  • Visibilizar la marca: Hacer conocer tu marca o un producto o servicio nuevo.
Conoce a tu cliente y a tu Competencia 
  • Conoce tus clientes: Investiga sus preferencias y sus expectativas.
  • Estudia la competencia: Es importante conocer lo que hace tu competencia, qué ofertas están haciendo para diferenciar tu propuesta.
Define el Tipo de oferta o promoción adecuada
Define lo que mejor se alinee con tus objetivos y tus clientes, te doy algunos ejemplos
  • Descuentos: Porcentajes de descuento 15%, o descuento directo antes $20 ahora $15
  • Regalos y bonificaciones: Ofrecer un obsequio con la compra o un producto adicional. 
  • Promociones para fidelizar: Programas de puntos o recompensas para lograr clientes frecuentes. 
  • Eventos y concursos: Crear eventos, concursos especiales o sorteos para atraer la atención de los clientes.
Diseña la estrategia y su Mensaje
  • Crea una oferta irresistible: Enfócate en el valor que ofrece tu producto o servicio a los clientes, no solo en el precio. 
  • Comunica los beneficios: Asegúrate de que la oferta sea clara, fácil de entender y destaca lo que el cliente gana. 
  • Genera urgencia y escasez: Las ofertas o promociones tienen tiempo limitado o cantidad reducida de stock para incentivar la acción inmediata. 
Plan de comunicación
  • Define el mensaje y los canales: Desarrolla un mensaje atractivo y comunícalo a través de los canales que tu audiencia más utiliza, redes sociales, correo electrónico, publicidad online, medios tradicionales. 
Mide y Analiza los Resultados
  • Monitorea la oferta o promoción: Revisa cómo se comporta la oferta o promoción para medir su efectividad. 
  • Ajusta la oferta o promoción: Revisa la información para corregir y optimizar la actual y futuras estrategias para cumplir con el objetivo planteado.
Conclusión
Las ofertas y promociones pueden ser poderosas herramientas de marketing cuando se usan estratégicamente. Implementarlas permiten incrementar las ventas en el corto plazo, fidelizar a los clientes actuales y futuros, además de reducir inventario.
Si las Integras técnicamente en la planificación comercial, estas opciones incrementan las ventas, ayudan a posicionar una marca, un producto o servicio, entre otros beneficios.
¿Cuándo es el momento ideal para aplicarlas? Para determinar cuándo hacerlas te recomiendo apoyarte en expertos en la materia, de manera general un buen momento es si quieras atraer nuevos compradores, incrementar ventas, rotar el inventario, fidelizar clientes, en resumen, son estrategias que fortalecen la relación con tus clientes actuales y futuros para que tu producto o servicio este en constante crecimiento.

Victor González Troya

CEO MUNDO USLUGE