Las Islas Galápagos, ubicadas en Ecuador, son famosas por su increíble biodiversidad y formaciones geológicas únicas. Las islas son el resultado de procesos volcánicos y tectónicos, con volcanes activos y paisajes volcánicos impresionantes.  El archipiélago, un conjunto de islas volcánicas, alberga numerosas especies endémicas, tanto terrestres como marinas, son reconocidas mundialmente por los estudios de Charles Darwin sobre la evolución. Galápagos es hogar de especies únicas como las tortugas gigantes, iguanas marinas, piqueros de patas azules y muchas otras especies
Las Islas Galápagos, fueron descubiertas por casualidad en 1535 por el Fray Tomás de Berlanga, quien se desvió de su ruta mientras viajaba a Perú. En el siglo XVII, se convirtieron en un escondite para piratas y, más tarde, en una parada para balleneros, quienes aprovecharon la abundante vida silvestre, especialmente las tortugas, para abastecerse de alimentos.
Las islas fueron anexadas a Ecuador en 1832 y declaradas Parque Nacional en 1959, protegiendo su ecosistema único, en 1978, se las declaró Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 
Islas Galapogos
Capital de Galápagos: La capital es Puerto Baquerizo Moreno, ubicado en la isla San Cristóbal. Es la capital administrativa y el centro de gobierno de la región insular de Ecuador.
Límites
Las Islas Galápagos, también se las conoce como el Archipiélago de Colón, es un conjunto de islas volcánicas que están ubicadas en el Océano Pacífico, a unos 972 km (525 millas náuticas) de la costa de Ecuador. Están situadas en la línea Ecuatorial, entre las coordenadas 1°40’N y 1°36’S, y 89°16′ y 92°01’W. El archipiélago se extiende sobre la placa de Nazca, una placa tectónica que se desplaza hacia el este. 
Cantones: Son tres: San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela. También es conocida como región insular del Ecuador, está regida por un Régimen Especial de Gobierno 
Extensión: 45,000 km²
Población: 28.583 habitantes Hombres 14.380, Mujeres 14.203 (Censo 2022 INEN)
Prefecto: En el archipiélago no se elige prefecto tiene, un régimen especial, conformado por un Consejo de Gobierno, que es presidido por un representante del presidente. Se elije 
Clima: Las Islas Galápagos disfrutan de un clima fantástico durante todo el año, con un clima tropical y semiárido con el año dividido en dos estaciones: una estación cálida y lluviosa de enero a mayo y una estación más fría y seca de julio a noviembre.
Economía: Las actividades económicas principales de las Islas Galápagos son el turismo, la pesca artesanal y la agricultura. El turismo es la actividad que genera mayoría de ingresos, le siguen la pesca y la agricultura. También hay un sector comercial importante, así como actividades artesanales. 

COMO LLEGAR A GALAPAGOS

La única forma de llegar a las Islas Galápagos desde Ecuador es por VÍA ÁREA, desde Quito o Guayaquil. No hay vuelos directos desde otros países a Galápagos; primero se debe llegar a Ecuador continental y luego tomar un vuelo interno a las islas. Las aerolíneas que operan vuelos a Galápagos son LATAM y Avianca.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Las Islas Galápagos tienen una gran variedad de atractivos turísticos, desde la observación de vida silvestre única en el planeta, hasta actividades de aventura y paisajes volcánicos impresionantes. Las islas son famosas por sus tortugas gigantes, las iguanas marinas, lobos marinos, piqueros de patas azules y otras especies endémicas. Los visitantes pueden disfrutar de playas paradisíacas, pueden explorar túneles de lava, hacer senderismo por cráteres volcánicos, practicar snorkel o buceo en aguas cristalinas. 

SERVICIOS TURÍSTICOS

En las Islas Galápagos, desde Ecuador continental, puedes encontrar diversos servicios turísticos de alojamiento, incluyendo hoteles, hostales y opciones de alojamiento todo incluido, también existen, opciones y transporte, tanto por tierra como por mar y una gran oferta de gastronomía. Estos servicios se encuentran principalmente en las islas habitadas: Santa Cruz (Puerto Ayora), San Cristóbal (Puerto Baquerizo Moreno), Isabela (Puerto Villamil) y Floreana (Puerto Velasco Ibarra). 
También, se ofrecen diversos servicios turísticos, incluyendo actividades de aventura como buceo. Los visitantes pueden disfrutar de tours de observación de vida silvestre, visitas a volcanes y playas, y explorar la rica biodiversidad de las islas
Tortuga Galapagos

Tortugas de Galapagos:

La tortuga gigante de Galápagos es el reptil terrestre más grande del mundo, endémico de las islas Galápagos, Ecuador. Son conocidas por su gran tamaño, llegando a medir hasta 1.8 metros de longitud y pesar más de 300 kg. Además de su tamaño, se caracterizan por su caparazón, que puede ser tipo domo o silla de montar, y su cuello largo o corto, dependiendo de la subespecie y el hábitat. Son herbívoras y pueden vivir más de 100 años.