La provincia del Cañar, consiguió la denominación de «Capital Arqueológica del Ecuador» El 26 de enero del 2001, posee toda la riqueza arqueológica más importante que el país, tiene una larga historia, siendo el hogar de la cultura cañari, que desarrolló una sofisticada organización social y económica. Ingapirca es un importante vestigio arqueológico de esta cultura. También se destaca por sus tradiciones culturales. El principal sitio es el complejo arqueológico de Ingapirca convertido en el centro de atracción de estudiosos de la historia y de turistas.
Su población es mestiza e indígena, hablan el idioma español y kichwa, conservando aún sus rasgos, costumbres y tradiciones. La mayoría de sus habitantes se dedican a la producción agrícola, ganadera y artesanal. Su suelo es apto para el cultivo de una gran variedad de cereales
CAÑAR 6X6
Capital de la provincia: Azogues
Límites: La provincia de Cañar limita al norte con la provincia de Chimborazo, al sur con la provincia de Azuay, al este con la provincia de Morona Santiago y al oeste con la provincia de Guayas
Cantones: Cañar está conformada por siete cantones: Azogues, Cañar, Biblián, La Troncal, El Tambo, Déleg y Suscal. 
Extensión: 3,647 km²
Población: 227.578 habitantes Hombres 104.994, Mujeres 122.584
(Censo 2022 INEN)
Prefecto:  Marcelo Jaramillo Calle, electo periodo 2023 – 2027
Clima: Sus pisos climáticos están establecidos de la misma forma que en el resto de provincias serranas, tiene, clima de Páramo en las altas mesetas; mesotérmico húmedo y semihúmedo al interior de la provincia y tropical monzón en las partes bajas de las estribaciones occidentales.
Economía: La pequeña industria y de manufactura es considerada valiosa fuente de ingresos económicos, principalmente en las ramas alimenticia, del calzado, textil y muebles de madera. Es importante mencionar a la fábrica de Cemento Guapán y al Ingenio Aztra como soportes de la economía provincial y nacional.

COMO LLEGAR A AZOGUEZ

Azogues es la puerta de entrada a Cañar. Se puede llegar únicamente por autobús y vehículo particular. La Troncal de la Sierra (E35) llega Azogues, se puede llegar desde cualquier lugar del país por vía terrestre. 

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Cañar se puede considerar como uno de los sitios turísticos más importantes del país, destacándose entre otros el Complejo Arqueológico de Ingapirca, además sitios naturales y culturales de interés como el Cerro Cojitambo, el sitio Arqueológico Baños Cañari Inca, la laguna de Culebrillas, el Santuario de la Virgen del Roció, el Santuario de San Francisco, la Laguna de Guabizhún, etc.
También tiene, atractivos turísticos gastronómicos: Restaurantes, culturas culinarias, ferias gastronómicas.