La provincia del Carchi es más que un lugar geográfico de Ecuador, es el hogar de gente cálida y solidaria, arraigada en su historia como descendientes del pueblo Pasto.
Es la puerta de entrada al turismo y al comercio desde Colombia, está ubicada al norte de Ecuador es frontera con Colombia, su capital es Tulcán se destaca por su rica diversidad natural, como la Reserva Ecológica El Ángel, el cementerio de Tulcán. La provincia la integran seis cantones.
“Ven y descubre lo fascinante que tiene la Provincia del Carchi
CARCHI 6X6
Capital de la provincia: Tulcán. 
Límites al Norte:  Con Colombia, con el departamento de Nariño por los ríos Carchi y San Juan. Sur: Con la provincia de Imbabura. Este: Con la provincia de Sucumbíos. Oeste: Con las provincias de Esmeraldas e Imbabura. 
Cantones: Bolívar, Espejo, Mira, Montúfar, San Pedro de Huaca y Tulcán. 
Extensión: 3780.45 km². 
Población: 172,828 habitantes Hombres: 84.553 Mujeres: 88.275 (censo 2022 INEN). 
Prefecto:  Julio Cesar Robles Guevara electo periodo 2023 – 2027
Clima: Tiene un clima frío durante todo el año, además de poseer humedad relativa elevada, la temperatura oscila entre 10 y 15 grados centígrados.
Economía:  Son la agricultura, ganadería, comercio y turismo.

COMO LLEGAR A TULCAN

Desde Colombia, la opción más común es tomar un autobús desde una ciudad colombiana a Ipiales y luego cruzar la frontera a Tulcán, la capital de Carchi., también se puede volar desde Cali a Pasto luego a Ipiales por vía terrestre en autobús o coche a Tulcán. 
Desde Quito: Para ir a Carchi desde cualquier parte de Ecuador, se tiene primero que llegar a Quito, por vía terrestre o por vía aérea según sea el caso, desde Quito existen una variedad de transporte público (Autobus) que lo llevan a Tulcán capital de la provincia del Carchi, o en vehículo propio por la Panamericana/Troncal de la Sierra/E35, desde Quito a Tulcán la distancia es de 239 kilómetros.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Se destacan en Carchi Ecuador el Santuario de las Lajas, el Cementerio de Tulcán, las Lagunas Verdes, la Reserva Ecológica El Ángel el Bosque de Polylepis entre otros. Todos los cantones tienen atractivos propios.

SERVICIOS TURÍSTICOS

Tulcán como el resto del Ecuador ofrece una gran variedad de servicios turísticos para los visitantes, hospedaje, gastronomía, tours y actividades de aventura, así como atracciones culturales y naturales.
cementerio de tulcan

Cementerio de Tulcán:

Ubicación: El cementerio está ubicado en Tulcán capital del Carchi, el 28 de mayo de 1984 fue declarado “Patrimonio Cultural de Ecuador” por el Instituto de Patrimonio Cultural del Ecuador.
En el cementerio existen 309 esculturas hechas en ciprés distribuidas en las cuatro hectáreas de la zona de jardines de las 8 hectáreas que tiene en total el cementerio. 

Lagunas Verdes

Son un complejo de tres lagunas pequeñas, están situadas al sur-occidente del Volcán Chiles en la provincia del Carchi. Se originan como resultado de manantiales internos y vertientes del Volcán Chiles. su nombre es por el color verde de su agua por su alto contenido en azufre. Están a 3.900 metros de altura y con una temperatura de 8 grados, tres son las lagunas más grandes con un diámetro de 200 metros aproximadamente. 
Como llegar: Saliendo de Tulcán, se sigue por la vía 182 hacia el oeste que conduce a Tufiño y Maldonado. La vía es asfaltada y lastrada, por aproximadamente 31.5 kilómetros hasta llegar a las Lagunas Verdes del Chiles. Esta vía es apropiada para cualquier tipo de vehículo.
lagunas verdes de tulcan2