Santo Domingo, es una provincia que pertenece a la región Costa, ubicada en el centro del país es una provincia dinámica y acogedora. En esta provincia habitan ciudadanos de todos los rincones del Ecuador, lo que la hace diversa y emprendedora.
En esta provincia habita la Etnia Tsáchila que tienen una identidad bien marcada el vestido, la pintura roja en los cabellos masculinos, su lengua el tsafeki, que todos siguen utilizando; su propia alimentación y los poderes de curación del que tienen gran reputación sus shamanes, todo esto compone su identidad.
Santo Domingo_2
Capital de la provincia: Santo Domingo conocido como “Santo Domingo de Los Colorados”
Límites
Norte: Con las provincias de Pichincha y Esmeraldas
Sur: Con la Provincia de Los Ríos
Este: Con la provincia de Cotopaxi.
Oeste: Con la provincia de Manabí.
Cantones: Son 2 Santo Domingo y La Concordia.
Extensión: 3,805 km²
Población: 492.969 habitantes Hombres 240.169, Mujeres 252.800
 (Censo 2022 INEN)
Prefecto: Johana Yadira Núñez García, electa periodo 2023 – 2027
Clima: Santo Domingo tiene un clima de selva tropical, muy cercano al clima tropical monzónico, con cierta reducción de temperatura debido a la altitud. Las temperaturas máximas promedio son de 26 °C (78.8 °F) y las mínimas de 19 °C (66.2 °F). La temperatura más alta es 33 °C
Economía: La economía de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas Se basa principalmente por su actividad comercial, agrícola y ganadera, con un enfoque en la producción de leche y carne de alta genética. Tiene un importante intercambio comercial entre la sierra y la costa, destacándose su feria de ganado vacuno y porcino. El turismo, especialmente el ecoturismo, también juega un papel importante en la economía local, se la conoce por su producción agrícola de cultivos como plátano, cacao, palma africana.

COMO LLEGAR A SANTO DOMINGO

A Santo Domingo de los Tsáchilas llega la Troncal de la Costa (E25), también conocida como la Vía del Pacífico. Esta carretera atraviesa la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, la conecta con otras provincias de la costa ecuatoriana. Además, existe la Troncal de la Costa Alterna (E25A), que también pasa por la provincia, ofreciendo una ruta alternativa.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

La provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas tiene una variedad de atractivos turísticos que armonizan la naturaleza exuberante con la rica cultura Tsáchila única en Ecuador. Entre los principales lugares de interés se encuentran el Jardín Botánico Padre Julio Marrero, el Mirador del Bombolí, y las comunidades Tsáchilas, donde se puede apreciar su cultura ancestral. Además, Santo Domingo es conocido por sus ríos y cascadas, que son ideales para deportes de aventura como rafting y kayak. 

SERVICIOS TURÍSTICOS

Santo Domingo de los Tsáchilas ofrece diversos servicios turísticos, incluyendo opciones de hospedaje, gastronomía, transporte y actividades de aventura. Puedes disfrutar de una gastronomía exclusiva de la zona ejemplo la «parrillada» con yuca en lugar de papa o el Ayampaco: Plato ancestral Tsáchila con pescado envuelto en hojas de bijao.